En el siglo XIX los restauranteurs chinos desarrollaron la gastronomia chino-estadounidense al modificar sus recetas para adaptarlas al paladar occidental. Destinados a los primeros trabajadores del ferrocarril, estos restaurantes estaban ubicados en lugares donde la comida china era desconocida, de modo que sus propietarios tuvieron que adapatar sus ingredientes a los ingredientes disponibles localmente y al gusto de sus clientes. Los platos del menú solían tener números y a menudo se ofrecía pan con mateca.
Como resultado desarrollaron un tipo de comida china que no está presente en China, como el Pollo General Tso, plato de pollo frito agripicante que pertenece a la cocina china-estadounidense y no existe en China.
La gastronomía chino-estadounidense suele tomar la verdura como guarnición como puede verse en el uso de zanhoria y tomate, en cambio en la cocina china estos son utilizados como ingredientes.
Diferencias
La cocina china utiliza hoja verde asiática y hace hincapié en la carne y el marisco frescos - La cocina chino-americana, como resultado, suele ser menos amarga que la china.
La cocina chino-americana tiende a cocinar más rápido con gran cantidad de aceite y sal. Muchos platos pueden prepararse rápido y facilmente requiriendo ingredientes baratos.
Las frituras y salteados son técnicas culinárias frecuentes utilizándose en su preparación el "wok": especie de sartén empleada en el este y sureste asiático.
![]() |
Wok |
Los síntomas llamados "síndrome del restaurante chino se han atribuído a la sensibilidad al "glutamato".
Platos chino-americanos
Pollo General Tso: Pollo frito con brócoli condimentado con jenjibre, ajo, aceite de sésamo cebollín y guindilla.
Pollo al sésamo: Pollo deshuesado y frito que se aliña con una salsa de soja china traslúcida pero roja oscura ligeramente dulce y agripicante hecha de maizena, vinagre, caldo de pollo y azúcar, servido a menudo con brócoli al vapor.
Ensalada de pollo china: Suele contener verdura de hoja cruda y fideos crujientes, aliñada con sésamo. Algunos restaurantes sirven esta ensalada con mandarinas.
Chop Suey ("sobras" en chino) Suele ser una mezcla de verduras y carne en salsa marrón.También puede servirse en salsa blanca.
![]() |
Chop Suey - típico plato chino-americano |
Chow mein (fideos fritos) Fideos fritos con trocitos de carne y verduras. Puede hacerse con pollo, carne o gambas ó ternera, acompañadose este último con con tomates rojos.
Wonton Masa muy fina rellena generalmente con carne picada o cerdo. Es consumida en sopas o frita. También se la consume como entremés.
Rangoon de cangrejo Pieles de "wantón" fritas rellenas de cangrejo y queso crema
Galletas de la suerte Inventadas en San Francisco como versión occidental del "omikuyi senbei": tiras de papel que contienen escritos de manera aleatoria la fortuna que se distribuyen en los santuarios santoistas y los templos budistas de Japón.
Se han vuelto dulce y encontrado su lugar en los restaurantes chino-americanos. Algunos restaurantes chinos auténticos suelen servirlas, debido a su popularidad, al final de la comida como postre.
Arroz frito Se prepara en sartén con trozos de carne y verdura y a menudo huevo.
![]() |
Wonton en forma de gamba al estilo cantonés |
Cocina Chino-Hawaina
La cocina chino-hawaina se desarrolló de manera diferente a la cocina chino-estadounidense, debido a la diversidad étnica en Hawai, la cocina china local es un componente más de la "cocina hawaiana", que es una fusión de diferentes tradiciones culinárias. algunos platos chinos se sirven como parte del alimento básico del este asiático (pã mea 'a), y los nombres de los alimentos también son diferentes, como el cha siu baau, bollo de cerdo asado, cuyo relleno es cerdo asado (barbacoa).
![]() |
bollos relleno con cerdo (cha siu baau) |
Fuente y fotos
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_chino-americana
Qué interesantes reportajes haces..me encanta leerles y aprender cosas nuevas.
ResponderExcluirSaludos!!
¡Qué buenas comidas típicas estadounidenses! Muchísimas gracias por darnos a conocer tales platos, sin duda he anotado algunos que no conocía...
ResponderExcluir